Ex Vetere Novum: Rehabilitar el patrimonio arquitectónico
Eduardo Azofra Agustín, Alexandra M. Gutiérrez Hernández
Materias IBIC - BISAC
- AMG
Resumen
La referencia latina empleada para el título de este libro, Ex vetere novum, es decir, “de lo viejo sale lo nuevo”, alerta sobre su contenido, mientras que es el
subtítulo, Intervenir en el patrimonio arquitectónico, el que despeja cualquier atisbo de duda. De carácter multidisciplinar, a tenor de los autores de los textos,
se divide en tres apartados. En el primero, De varia restauratione, se recogen cuatro aportaciones centradas en las teorías y criterios de la restauración
arquitectónica y en la reutilización del patrimonio edilicio. El segundo capítulo, La Universidad de Salamanca: restauraciones-intervenciones, organizado en
tres bloques: la Ciudad del Saber (donde se aborda el Plan Director de los edificios históricos de la Universidad de Salamanca, la Restauración efectuada en la
Fachada Rica de las Escuelas Mayores entre 2011 y 2016 –sin duda, el punto de partida de este libro-, y el estudio del material pétreo del zócalo de los
edificios universitarios salmantinos), los Colegios Universitarios (tanto Mayores como Menores), y, por último, los Palacios Señoriales (en concreto, tres
edificios históricos que, levantados o remodelados en el siglo XVI por la nobleza salmantina, fueron rehabilitados a finales del XX o ya en el XXI). Por último,
en el tercer capítulo, bajo el epígrafe Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico: un modelo de intervención, se analizan cuatro actuaciones
realizadas por la Fundación en el patrimonio de Castilla y León.
Capítulos
-
Restaurar & Rehabilitar & Intervenir
-
En construcción: monteas en la arquitectura de la Portada Rica de la Universidad de Salamanca
-
El material pétreo del zócalo de los edificios universitarios de Salamanca
-
Rehabilitación del edificio de Anayita y aula del Teatro “Juan del Enzina”
-
Rehabilitación de la Hospedería del Colegio Fonseca
-
Restaurar el edificio, restaurar la función. El Colegio Trilingüe
-
El colegio de San Pelayo: …Di tú que he sido
-
Rehabilitación del Palacio Maldonado. Respeto y sobriedad al siglo XXI
-
Memoria de rehabilitación del Palacio Arias Corvelle
-
La Casa de Solís en Salamanca o la metamorfosis de un edificio civil renacentista. De vivienda señorial a sede de Ediciones Universidad de Salamanca
-
La fachada occidental de la Catedral de Ávila
-
La intervención en la Fachada Rica del edificio histórico de la Universidad de Salamanca
-
Restauración de la Fachada Rica de la Universidad de Salamanca. Resumen de actuaciones
-
El estudio arqueológico durante los trabajos de restauración de la Fachada Rica de la Universidad de Salamanca
-
La restauración arquitectónica española: criterios y obras (1975-2010)
-
La universidad y la reutilización de edificios históricos: estrategias urbanas e intervenciones arquitectónicas
-
Ex vetere novum . El antiguo espacio de saber salmantino y las lógicas de lo nuevo
-
A propósito de la restauración arquitectónica
-
El Plan Director de los edificios históricos de la Universidad de Salamanca. Proyecto y desarrollo (1999-2016)
-
La restauración de la Fachada Rica de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca
-
Visión histórica de la Fachada o Portada Rica del edificio de las Escuelas Mayores del Estudio salmantino
-
La Fachada Rica de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca
-
Estudios previos a la restauración: caracterización de materiales y patologías en la fachada de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca
-
Métodos de limpieza para la eliminación de la película de acetato de polivinilo y verificación por microscopía electrónica de barrido
-
Tres intervenciones recientes en el Patrimonio