Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES)

Editores/as:
Carmen López Esteban

Materias IBIC - BISAC

  • educación

Resumen

Este libro, Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster de Secundaria, recoge los resultados del Proyecto de Innovación planteado en la Uni­versidad de Salamanca, ID2024/159: “Hacia la Formación Dual en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MUPES)”. En la primera parte los profesores que participan en este libro han diseñado propuestas para reforzar la formación adquirida en el Prácticum mediante Proyectos Formativos Duales o “en Alternancia” para las enseñanzas del MUPES, que se desarrollen complementaria y colaborativa­mente en el centro universitario y en un centro educativo de enseñanza no universitaria. Estas propuestas han sido ex­puestas en el curso del IUCE de Formación Específica para pro­fesores del MUPES celebrado los días 3 y 4 de julio de 2025.

ÍNDICE

  • Presentación [11]
  • Explorando los estudios STEM a través de la colaboración mediante el método COIL [21] | Cristina Almaraz-López, Fernando Almaraz-Menéndez, Carmen López-Esteban
  • Aprendizaje servicio en acción en el aula del futuro [37] | Judit García-Ferrero, María Jesús Santos Sánchez, M.ª Dolores Merchán Moreno, Elena Pascual Corral, Aurora Pérez Fonseca, María Isabel González Bravo
  • Diseño dual en Matemáticas: de la Facultad de Educación a la realidad del aula [53] | María López, Laura Delgado
  • Enseñanza de alemán a través del cómic y los ODS: Un programa formativo dual [69] | Lydia Uriarte Arreba
  • El mundo en el aula: Europa macht Schule y la formación docente [87] | Manuel Aragón
  • Lenguas modernas en crisis: la Formación Dual Universitaria como solución innovadora [101] | María Egido Vicente
  • La motivación a través de la implementación de metodologías activas y la Inteligencia Artificial en el proceso de enseñanza y aprendizaje del alemán e inglés como lenguas extranjeras [119] | María del Carmen García, Almudena Santalla, María Mar Soliño, Carlos Criado Soriano, Ismael Jiménez Blázquez
  • Replicando la emotividad humana: un estudio empírico con modelos de IA generativa [147] | María Jesús Sánchez, María Fernández
  • Del ágora al gimnasium: Old-impiadas históricas en Educación Física [163] | Paula Alonso, Mª José Daniel, Miguel Enríquez, Miguel Fuentes, Carlos Marcos, Matteo Squadrani
  • La gran conquista en Educación Física: duelo entre griegos y romanos [185] | Guillermo Buhus, M.ª José Daniel, Marcos González, Elena García, Carlos Marcos
  • Exposición itinerante en centros de Educación Secundaria de enfermedades parasitarias humanas como recurso pedagógico [209] | Rodrigo Morchón García, Alfonso Balmori-de la Puente, Jesús de la Torre Laso, José Manuel Fernández Ábalos, Iván Rodríguez-Escolar, Manuel Collado-Cuadrado, Elena Infante González-Mohino
  • Cómo enseñar a los estudiantes a construir un discurso narrativo [225] | Irene Calvo de Santisteban, Rosa Ana Martín Vegas
  • Colaboraciones docentes en el marco de la especialidad de Geografía e Historia del MUPES [241] |Víctor Manuel Ortega Lacalle, Rubén Delgado Álvarez
  • Alfabetización mediática a través de la radio escolar y los ODS: Voces del futuro [255] | María de la Peña Pérez Alaejos, Marina Hernández Prieto, Raquel M.ª Guevara Ingelmo
  • La experiencia de colaboración con profesores de IES en la Especialidad de Filosofía del MUPES [269] | José Sarrión Andaluz
  • El Teatro del Oprimido como herramienta didáctica en la enseñanza de la Filosofía en Secundaria y Bachillerato [295] | Ángela-Minerva López
  • Dos recursos esenciales para un compromiso global con los ODS [315] | Ángel González Zamora, Antonio Calvo Hernández
  • Programando entre la historia y el cómic. Un ejemplo para la Educación Secundaria Obligatoria [331] | Carlos Pérez Caballero, Francisco Javier Rubio Muñoz
  • Analizando la práctica educativa: El papel de la psicoeducación en el asesoramiento a profesores [349] | Celia Barba
  • Comprensión de textos con información contradictoria Un estudio sobre el valor predictivo de las variables personales sobre la comprensión [373] | Cintia Domínguez, Javier Rosales, María García, José Ricardo García, Rubén Delgado
  • Propuesta de gamificación para el módulo “Empresa e iniciativa emprendedora” [391] | Irene Núñez Crespo, Beatriz Cuadrado-Ballesteros
  • TriBIOL: ejemplo de gamificación para Biología y Geología en 1º de Bachillerato [405] | Iván Carrera, Rodrigo Morchón García
  • Ejemplos de situaciones de aprendizaje para Economía de 1º de Bachillerato [425] | Julio Cea, Alfonso Valdunciel

Biografía del autor/a

Carmen López Esteban, Universidad de Salamanca

Carmen López Esteban, licenciada en Matemáticas por la Universidad de Salamanca (1985); doctora en el Programa de Doctorado Reformas Educativas en la Historia de la Educación, con el trabajo de investigación “La formación inicial del profesorado de Aritmética y Álgebra a través de los libros de texto”, con el que obtuvo el Premio Extraordinario por la Universidad de Salamanca (2011). Profesora e investigadora en Didáctica de la Matemática, sus áreas de desarrollo de la investigación se centran en la investigación histórica y también en la investigación de los procesos de formación del profesorado. Actualmente dirige un proyecto de investigación sobre “Formación del profesorado en los Objetivos de De sarrollo Sostenible (ODS)”. Es autora de libros, capítulos de libros y artículos en revistas académicas indexadas. Desde 2012 es directora del Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MUPES) de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca

Cubierta para Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES)
Publicado
junio 1, 2025
Cómo citar
López Esteban, Carmen (ed.). 2025. Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES). Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca.
López Esteban, C. (ed.) Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES); Ediciones Universidad de Salamanca: Salamanca, 2025.
López Esteban, Carmen (ed.). Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
López Esteban, C. (ed.) (2025). Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES). Ediciones Universidad de Salamanca.
López Esteban, Carmen (ed.), Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
López Esteban, C. (ed.), 2025. Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
C. López Esteban (ed.), Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES), Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
López Esteban, Carmen (ed.). Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
López Esteban, Carmen (ed.). Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
López Esteban, C. (ed.). Modelo Educativo en Alternancia: 15 propuestas para su implementación en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca; 2025.
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
ISBN-13 (15)
978-84-1091-099-7
Fecha de publicación (01)
2025-06-01
Número de páginas
441