El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil

Autores/as:
James R. Jump

Introductores/as:
Jesús Baigorri Jalón

Prólogo:
Paul Preston

Traductores/as:
Elena Rodríguez Murphy

Epílogo:
Jim Jump

Materias IBIC - BISAC

  • HBWP - Guerra civil española

Resumen

James R. Jump (1916-1980) basó sus memorias en las notas que iba tomando durante su participación como voluntario en la Guerra Civil española. Aportó a las Brigadas Internacionales no solo su entusias­mo sino también su conocimiento del idioma español, aprendido en su escuela cercana a Liverpool, y sus primeros pasos como periodis­ta y poeta antes del viaje a España. Aunque unas memorias son quizá la obra más individual que pueda concebirse, las pinceladas que va dando Jump sobre camaradas internacionales y españoles le dan al relato un carácter coral.

Su actividad durante la guerra estuvo asociada sobre todo con labo­res lingüísticas y de oficina muy diversas, pero también estuvo en el frente, en una unidad de ametralladoras de la XV Brigada en el entor­no de la batalla del Ebro, desde donde sería evacuado a varios hospi­tales, antes de su regreso a Londres. Aquel conflicto internacional dejó huellas indelebles en Jump, lo mismo que en tantos combatien­tes de ambos bandos. En su caso, venía enamorado de Cayetana, una de las jóvenes cuidadoras españolas de los niños vascos que habían salido hacia el Reino Unido tras el bombardeo de Guernica, a las que ayudó en las colonias de acogida, pero en su experiencia sobre el terreno Jump se enamoró también de España y del idioma español, que perfeccionó durante su estancia hasta el punto de que acabaría siendo profesor y lexicógrafo reconocido de esa lengua du­rante el resto de sus días (Penguin publicó su diccionario español-in­glés el mismo año de su muerte).

Gracias a sus dotes periodísticas, los capítulos del libro se pueden leer casi como relatos breves independientes, en los que muestra su fina capacidad de observación del paisaje y del paisanaje de aquella España cuya imagen en blanco y negro el autor es capaz de colorear en sus descripciones. Su sensibilidad de poeta le hace destilar los sentimientos más íntimos de sus vivencias. Algunos de los poemas intercalados en el libro son inéditos y otros habían sido publicados en algunas obras de poesía, entre otras una prologada por Antonio Buero Vallejo.

El brigadista que se enamoró. Memorias de la Guerra Civil resulta de lectura instructiva a la vez que entretenida para un público lector muy amplio y variado, compuesto de personas interesadas en cono­cer testimonios directos de la contienda española, muy especialmen­te estudiantes jóvenes. Al fin y al cabo, esta memoria de la guerra no es sino el relato de un muchacho de veinte años, dispuesto en 1937 a combatir en otro país para mejorar el mundo en el que le tocó vivir, con menos éxito del que le hubiera gustado, porque perdió aquella guerra y pronto le tocó participar también en la II Guerra Mundial.

Biografía del autor

Jesús Baigorri Jalón

Jesús Baigorri Jalón es una persona de cierta edad y, por lo tanto, con una larga trayectoria vital y profesional, dividida, por resumir, entre una etapa de profesor de Geografía e Historia (en bachillerato y en universidad) en Salamanca y Londres; otra de intérprete en las Naciones Unidas en Nueva York, donde redactó una tesis doctoral sobre el nacimiento de la profesión de intérprete de conferencias; una tercera de profesor de Interpretación e intérprete en Salamanca; y una última de jubilado en la que ha seguido escribiendo y publicando. Uno de sus últimos libros, Lenguas entre dos fuegos: intérpretes in la Guerra Civil española (1936-1939) (2019), tiene que ver directamente con esta obra de James R. Jump.

Elena Rodríguez Murphy, Universidad de Salamanaca

Elena Rodríguez Murphy es doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca, donde imparte clases en el Departamento de Traducción e Interpretación. Sus líneas de investigación incluyen traducción, ideología e identidad, traducción literaria, traducción inversa y traducción científica. Ha traducido diversos libros en la primera etapa de la colección Armas y Letras (Amarú Ediciones): Rumbo hacia una España en guerra (2014), La mirada femenina. Prensa británica y Guerra Civil en España (2017) y El libro de la XV Brigada. Relatos y testimonios de la Guerra Civil española (2019).

Jim Jump

Jim Jump (hijo), autor del epílogo del libro, es editor y autor de numerosas obras sobre la Guerra Civil española, entre ellas Poems from Spain: British and Irish International Brigaders of the Spanish Civil War (Poemas desde España: Brigadistas internacionales británicos e irlandeses en la Guerra Civil española) (2010) con Richard Baxell y Angela Jackson, y Looking Back at the Spanish Civil War (Reflexiones sobre la Guerra Civil española) (2010).Desde 2001 es fideicomisario de la International Brigade Memorial Trust y actualmente la preside.

Cubierta para El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil
Publicado
diciembre 1, 2024
Cómo citar
Jump, James R.. 2024. El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil. Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca.
Jump, J. El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil; Ediciones Universidad de Salamanca: Salamanca, 2024.
Jump, James R.. El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2024.
Jump, J. (2024). El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil. Ediciones Universidad de Salamanca.
Jump, James R., El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2024.
Jump, J., 2024. El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
J. Jump, El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2024.
Jump, James R.. El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2024.
Jump, James R.. El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2024.
Jump, J.. El brigadista que se enamoró: Memorias de la Guerra Civil. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca; 2024.
ISBN-13 (15)
978-84-1091-047-8
Fecha de publicación (01)
2024-12-01
Número de páginas
240