Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca

Editores/as:
Patricia Cifre-Wibrow, Miriam Pieber, Raúl Sánchez Prieto

Materias IBIC - BISAC

  • Literatura: Historia y Crítica
  • Historia

Resumen

Aunque el Estado-nación sigue siendo la organización predominante en las sociedades contemporáneas, la globalización y las migraciones parecen obligar a repensar los conceptos de nación, nacionalismo y frontera, puesto que al propio tiempo que impulsan el transnacionalismo y el cosmopolitismo, también fomentan los movimientos de signo contrario como la xenofobia, los nacionalismos y los particularismos.

Este volumen se acerca a esta temática desde una doble perspectiva española y austriaca, enfoque contrastivo al que se añade una dimensión interdisciplinar, a fin de explorar las experiencias históricas y culturales relacionadas con las ideas de nación, identidad y frontera a través de los ejes de la literatura, la cultura, la lingüística y la ciencia política.

ÍNDICE

  • Prefacio [9]
  • Las analogías entre el austromarxismo y el socialismo catalán | Daniel Guerra Sesma [13]
  • El «Procés» catalán a través de la prensa austriaca | Patricia Cifre‒Wibrow [35]
  • «Naj ti bo lahko slovenska zemlja». Paisaje lingüístico en la Carintia de habla eslovena | Raúl Sánchez Prieto [59]
  • «La ilusión de la nación». Reflexiones desde la perspectiva de la lingüística literaria: los casos de Peter Handke, Maja Haderlap y Oswald Jani  | Paul Danler [75]
  • La posmemoria y lo no vivido en el cine documental de Ulrich Seidl e Isaki Lacuesta | Julia Magdalena Piechocki [95]
  • Construcciones metapragmático-discursivas de una identidad (lingüística) andaluza en el Hip-Hop andaluz del siglo XXI | Jannis Harjus [109]
  • La idea de nacionalismo en Miguel de Unamuno y Hugo von Hofmannsthal | Manuel Montesinos Caperos [127]
  • Consideraciones sobre mentiras y falacias en los discursos totalitarios del siglo XX en Ale­mania | Javier Martos Ramos [141]
  • Por una revisión del concepto germánico de marca | Macià Riutort Riutort [157]
  • Cuando las mujeres dejan de saltar a la comba para saltar fronteras: Lexicografía soste­nible | María José Domínguez Vázquez y Lola Mosquera Sánchez Santana López [171]

Biografía del autor

Patricia Cifre-Wibrow, Universidad de Salamanca

Patricia Cifre‒Wibrow es Catedrática de Filología Alemana en la Universidad de Salamanca. Sus principales líneas de investigación inciden en la obra literaria como medio de articulación de la memoria cultural en los países de habla alemana y española. Es coeditora de la revista Memoria y narración. Revista de estudios sobre el pasado conflictivo de sociedades y culturas contemporáneas y coordinadora de la Red Internacional de Investigación y Aprendizaje «Memoria y Narración». Recientemente ha publicado la monografía Giro cultural de la memoria. La Guerra Civil a través de sus patrones literarios. Peter Lang, 2022.

Miriam Pieber, Universitat de Barcelona

Miriam Pieber es docente en la Universitat de Barcelona y doctoranda en el Departamento de Alemán de la Universidad de Viena. Es licenciada en Filología Alemana, Francesa e Hispánica, además de profesora de educación secundaria y Máster en Educación y TIC. Su investigación se centra en los estudios culturales y en la didáctica performativa de lenguas extranjeras.

Raúl Sánchez Prieto, Universidad de Salamanca

Raúl Sánchez Prieto es profesor de lingüística alemana y neerlandesa en la Universidad de Salamanca. Se doctoró en esa universidad en 2003 y ha tenido varios cargos de gestión dentro de esa universidad (director de departamento, delegado del rector, vicerrector). Ha sido y es investigador principal de tres proyectos de investigación europeos, uno nacional, uno regional (2009‐2011) y varios proyectos competitivos locales. Sus contribuciones se centran en la generación de conocimiento en las áreas de la lingüística contrastiva español‐alemán y en la cultura europea contrastiva, en especial la relación entre España, Alemania, Países Bajos y Europa del Este.

Cubierta para Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca
Publicado
mayo 1, 2025
Cómo citar
Cifre-Wibrow, Patricia (ed.), Pieber, Miriam (ed.), Sánchez Prieto, Raúl (ed.). 2025. Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca. Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca.
Cifre-Wibrow, P. (ed.); Pieber, M. (ed.); Sánchez Prieto, R. (ed.) Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca; Ediciones Universidad de Salamanca: Salamanca, 2025.
Cifre-Wibrow, Patricia (ed.); Pieber, Miriam (ed.); Sánchez Prieto, Raúl (ed.). Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
Cifre-Wibrow, P. (ed.), Pieber, M. (ed.), Sánchez Prieto, R. (ed.) (2025). Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca. Ediciones Universidad de Salamanca.
Cifre-Wibrow, Patricia (ed.), Pieber, Miriam (ed.), Sánchez Prieto, Raúl (ed.), Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
Cifre-Wibrow, P. (ed.), Pieber, M. (ed.), Sánchez Prieto, R. (ed.), 2025. Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
P. Cifre-Wibrow (ed.), M. Pieber (ed.), R. Sánchez Prieto (ed.), Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
Cifre-Wibrow, Patricia (ed.), Pieber, Miriam (ed.), Sánchez Prieto, Raúl (ed.). Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
Cifre-Wibrow, Patricia (ed.), Pieber, Miriam (ed.), Sánchez Prieto, Raúl (ed.). Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
Cifre-Wibrow, P. (ed.), Pieber, M. (ed.), Sánchez Prieto, R. (ed.). Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca; 2025.
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
ISBN-13 (15)
978-84-1091-043-0
Fecha de publicación (01)
2025-05-01
Número de páginas
192