Naciones, nacionalismos y fronteras desde la perspectiva hispano-austriaca
Patricia Cifre-Wibrow, Miriam Pieber, Raúl Sánchez Prieto
Materias IBIC - BISAC
- Literatura: Historia y Crítica
- Historia
Resumen
Aunque el Estado-nación sigue siendo la organización predominante en las sociedades contemporáneas, la globalización y las migraciones parecen obligar a repensar los conceptos de nación, nacionalismo y frontera, puesto que al propio tiempo que impulsan el transnacionalismo y el cosmopolitismo, también fomentan los movimientos de signo contrario como la xenofobia, los nacionalismos y los particularismos.
Este volumen se acerca a esta temática desde una doble perspectiva española y austriaca, enfoque contrastivo al que se añade una dimensión interdisciplinar, a fin de explorar las experiencias históricas y culturales relacionadas con las ideas de nación, identidad y frontera a través de los ejes de la literatura, la cultura, la lingüística y la ciencia política.
ÍNDICE
- Prefacio [9]
- Las analogías entre el austromarxismo y el socialismo catalán | Daniel Guerra Sesma [13]
- El «Procés» catalán a través de la prensa austriaca | Patricia Cifre‒Wibrow [35]
- «Naj ti bo lahko slovenska zemlja». Paisaje lingüístico en la Carintia de habla eslovena | Raúl Sánchez Prieto [59]
- «La ilusión de la nación». Reflexiones desde la perspectiva de la lingüística literaria: los casos de Peter Handke, Maja Haderlap y Oswald Jani | Paul Danler [75]
- La posmemoria y lo no vivido en el cine documental de Ulrich Seidl e Isaki Lacuesta | Julia Magdalena Piechocki [95]
- Construcciones metapragmático-discursivas de una identidad (lingüística) andaluza en el Hip-Hop andaluz del siglo XXI | Jannis Harjus [109]
- La idea de nacionalismo en Miguel de Unamuno y Hugo von Hofmannsthal | Manuel Montesinos Caperos [127]
- Consideraciones sobre mentiras y falacias en los discursos totalitarios del siglo XX en Alemania | Javier Martos Ramos [141]
- Por una revisión del concepto germánico de marca | Macià Riutort Riutort [157]
- Cuando las mujeres dejan de saltar a la comba para saltar fronteras: Lexicografía sostenible | María José Domínguez Vázquez y Lola Mosquera Sánchez Santana López [171]

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.