El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político

Editores/as:
Carmen Fernández Juncal

Materias IBIC - BISAC

  • CF - LINGÜISTICA

Resumen

Este catálogo reúne la exposición El paisaje lingüístico. Un paseo por el discurso público, expuesta en el Centro Internacional del Español del 29 de abril a 29 de noviembre de 2024. En ella, la comisaria M.ª Carmen Fernández Juncal hace un estudio del poder del lenguaje en el entorno, donde apenas hay naturaleza pura: la presencia humana es ubicua y deja rastros, también lingüísticos.
La definición clásica de paisaje lingüístico parte de Laundry y Bourthis que afirman que «la lengua las señales públicas, los carteles de anuncios, los nombres de calles, los nombres de lugares, las señales de comercios y señales en edificios oficiales se combinan para para formar el paisaje lingüístico de un territorio, región o aglomeración urbana dados».

Biografía del autor/a

Carmen Fernández Juncal, Universidad de Salamanca

Carmen Fernández Juncal es doctora en Filología Hispánica y catedrática de Lingüística General del Dpto. de Lengua Española de la Universidad de Salamanca. Ha sido vicerrectora de Docencia de la Universidad de Salamanca, Vicedecana de Titulaciones y Calidad Docente y Vicedecana de Docencia en la Facultad de Filología y directora del máster “La enseñanza de español como Lengua Extranjera”, así como directora del Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca.

Su investigación se centra en varias líneas: en primer lugar, como sociolingüista, en la variación en lengua española, en cuestiones de tipo fonético-fonológico y, sobre todo en el área de la lexicología. En segundo lugar, se ha adentrado en el estudio de la Socionomástica y el Paisaje Lingüístico, con varias investigaciones, algunas publicadas en revistas internacionales reconocidas. Por último, ha dedicado parte de su investigación a la aplicación de la teoría sociolingüística a la enseñanza de español como lengua extranjera. Fruto de esa investigación son varias monografías y artículos, así como manuales colectivos destinados a la enseñanza del español en el ámbito internacional. También en esta faceta de investigadora, ha sido requerida como evaluadora por diferentes organismos y revistas de impacto y ha participado en diversos comités científicos. Cuenta con el Premio María de Maeztu a la Excelencia Científica.

Cubierta para El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político
Publicado
febrero 10, 2025
Cómo citar
Fernández Juncal, Carmen (ed.). 2025. El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político. Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca.
Fernández Juncal, C. (ed.) El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político; Ediciones Universidad de Salamanca: Salamanca, 2025.
Fernández Juncal, Carmen (ed.). El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
Fernández Juncal, C. (ed.) (2025). El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político. Ediciones Universidad de Salamanca.
Fernández Juncal, Carmen (ed.), El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
Fernández Juncal, C. (ed.), 2025. El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
C. Fernández Juncal (ed.), El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
Fernández Juncal, Carmen (ed.). El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
Fernández Juncal, Carmen (ed.). El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2025.
Fernández Juncal, C. (ed.). El paisaje lingüístico: un paseo por el discurso político. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca; 2025.
Categorías