Derechos Humanos frente a la vulnerabilidad
Raquel Guzmán Ordaz
Coordinadores/as:
Esther García Valverde
Materias IBIC - BISAC
- derecho
Resumen
Este libro analiza de forma integral la relación entre derechos humanos y situaciones de vulnerabilidad, entendiendo esta última no como una condición excepcional, sino como parte inherente a la existencia humana. A lo largo del texto se reflexiona sobre cómo las estructuras sociales, políticas y económicas pueden convertir la vulnerabilidad en desigualdad y exclusión sistemática. Desde una mirada multidisciplinar, se abordan distintos contextos en los que los derechos humanos se ven comprometidos: infancia en riesgo, migración, violencia de género, personas mayores, inteligencia artificial y justicia penal, entre otros.
El libro destaca la importancia de una intervención coordinada entre diferentes sectores (educativo, sanitario, jurídico y social) para proteger a los colectivos más expuestos. También se subraya la necesidad de enfoques éticos y participativos en la toma de decisiones, y se promueve la construcción de redes de apoyo que garanticen la dignidad y los derechos de todas las personas. En definitiva, se plantea una invitación a transformar la mirada sobre la vulnerabilidad, asumiéndola como una responsabilidad compartida que exige justicia, compromiso y acción.
ÍNDICE
- Prólogo | Amaia Yurrebaso Macho. Directora del Congreso y miembro del Centro de Investigación en DD.HH. y Políticas Públicas (CIDH–Diversitas) – Universidad de Salamanca [11]
DERECHOS HUMANOS DE COLECTICOSEN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
- Estrategias de intervención familiar con menores en situación de desprotección en el ayuntamiento de medina del campo | María Rosa Vegas Herrarte / Estefanía Páez Baraja / Ángela Rico Vegas [13]
- Vulnerabilidad infantil frente a la sustracción ilegal de menores, cooperación México – España en la restitución internacional | Martha Guadalupe Guerrero Verano [27]
- La vulnerabilidad infantil y corrección paterna en la legislación y jurisprudencia españolas | José Mateos Bustamante [35]
- La protección de los menores ante las agresiones sexuales: la edad del consentimiento sexual | Sonia Uceda Martínez [47]
- Desinstitucionalización y vida independiente a través de la domotización de hogares. El Proyecto Rumbo en Castilla y León | Fausto Marchiaro [59]
- Los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y la discriminación de las personas mayores: La Observación General nº 6 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales | Rubén Herranz González [71]
- Bajo las sombras de la discriminación y vulnerabilidad: exclusión indígena en la narrativa histórica de los altos de Jalisco | Luisa Fernanda Muñoz Guerra / Alfonso Myers Gallardo [81]
- Protección frente a la vulnerabilidad: el derecho al cuidado y la diversidad familiar | Patrícia Cardoso Dias / Francisca Andrade Sanches [95]
- Vulnerabilidade no acesso à Procriação Medicamente Assistida: a intimação para a proteção de direitos, liberdades e garantias como meio de tutela jurisdicional efectiva | Nuno Santos [105]
- La deportación de mujeres embarazadas de ascendencia haitiana en República Dominicana: condenadas a la apatridia | Blanca Martínez Marcos [117]
- El derecho al nombre como un derecho de personalidad y un derecho fundamental – un análisis de las prácticas jurídicas en Portugal para la igualdad en lo que se refiere al cambio de nombre en consecuencia del cambio de mención de sexo | Marinêz De Oliveira Xavier [129]
DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y EMPLEO
- Aproximación a la salud mental en las distintas etapas del ciclo migratorio | Esther García–Valverde / Teresa Paiva [137]
- Vulnerabilidad y ciudadanía en movimiento. Participación política de mujeres indígenas migrantes en Jalisco
- Alfonso Myers Gallardo [151]
- Problemática y retos en el acceso a la Protección Internacional en España | Ana Sarrión Andaluz [163]
- El Acuerdo de Samoa y la gestión de los Derechos Humanos
- Isabel Otero González [173]
- Aplicación de adecuados estándares internacionales para la protección de los derechos humanos de migrantes internacionales | Angel Francisco Olvera Quiroz [183]
- Tren Maya: ¿qué pasa con las familias desplazadas? | Adriana Cantón [187]
DERECHOS HUMANOS Y LOS DESAFÍOSDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- Sesgos algorítmicos: poblaciones en riesgo y vulnerabilidad. La necesaria orientación pública de las dinámicas digitales en favor de la inclusión, igualdad y cohesión sociales | Ana Victoria Parra / Noé González [199]
- La discriminación de género en contrataciones por modelos de Inteligencia Artificial | Ricardo Vital De Almeida Filho [215]
- Representación de las personas trabajadoras: aspectos de mejora.
- Inteligencia Artificial y vulnerabilidad en el empleo | Manuel Huertas Redondo [223]
DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA
- Mujeres embarazadas, lactantes y madre de hijos menores de 5 años en prisión | Luis David Martínez Campos / Martha Gaona [231]
- Los Derechos Humanos, reclusos y exreclusos | Saúl Juárez Cortés [247]
- Los Derechos Humanos de las Mujeres en Reclusión y ante el Sistema Penal | Cuauhtémoc Granados Díaz / Norma Angélica Callejas Arreguín [255]
- ¿Prisión preventiva, un anticipo de pena? | Adriana Enriqueta Ghiglino [269]
- Las dolientes madres buscadoras, víctimas del Estado | Martha Gaona Cante / Luis David Martínez Campos [283]
- El feminicidio en México una realidad que rebaso el sistema de procuración e impartición de justicia | Nancy Contreras Cruz [297]
- La incorporación del enfoque interseccional y la perspectiva de género en el acceso a la justicia frente a factores de desigualdad y discriminación | Selena Tierno Barrios [307]
- Derecho de las víctimas a conocer la verdad en México | Genaro Juárez Cortés [319]
- Memoria histórica y libertad de expresión en el ordenamiento jurídico español | Manuel Cabezas Vicente [327]
- La criminalización de la justicia indígena en ecuador | Nadya García Yépez [351]
- Aporofobia y justicia: un enfoque victimológico basado en sentencias | Amaia Yurrebaso / Sandra Pérez Ausín / Eva María Picado Valverde [361]
- Enfoque diferencial desde la interseccionalidad en centros especializados | Keren Elizabeth Reyes Castro [381]
- Lineamientos estratégicos para la FAC sobre nuevas tecnologías militares en operaciones aéreas y espaciales, un análisis desde la perspectiva jurídica | Zully Ximena Rojas Ortiz / Paula Alejandra Prieto Ararat [393]

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.