Vanguardia, jaleo y duende. Música española en el siglo 21
Enrique Blanc, Humphrey Inzillo, José Manuel Gómez Gufi
Materias IBIC - BISAC
- Música
Resumen
Vanguardia, jaleo y duende. Música española en el siglo 21 es una obra que ofrece una selección cuidadosamente curada de 25 exponentes clave de la música española contemporánea. A través de géneros tan diversos como el folclore regional, la canción de autor, el flamenco, el rock, el hip-hop, la música de fusión y la influencia del reguetón, el libro traza un mapa de la riqueza sonora de España en el siglo XXI. Más que un compendio definitivo, se presenta como un collage de voces que reflejan tanto tradiciones arraigadas como apuestas de vanguardia, algunas ampliamente reconocidas a nivel internacional y otras menos divulgadas. Además, la obra destaca el constante intercambio cultural entre España y América Latina, evidenciando la conexión profunda con países como Argentina, Colombia, Chile, Perú y México, en un enriquecedor diálogo musical de ida y vuelta.
ÍNDICE
- Cavilaciones y nostalgias desde el otro lado del charco
- Moris, un hito fundamental en la historia del rock ibérico
- Nada que perder, excepto las canciones
Lado A
- Christina Rosevinge en un coche por Medellín
- Permanente La Bien Querida
- María Arnal: pop electrónico y arte en la era de inteligencia artificial
- María José Llergo: "Aprendí a llorar cantando, aprendí a cantar llorando"
- Si la luna quiere: una vida de Queralt Lahoz
- Rocío Márquez: el futuro es tradición
- Rosalía, del cante jonde a la vanguardia global
- Sandra Carrasco: "Me he sentido siempre una cantora de la tierra, del pueblo y de raíz"
- Silvia Pérez Cruz: la canción es una historia
- Soleá Morente, corazón encendido
- Zahara: ternura y rabia
Lado B
- Baiuca, un conjuro entre la tradición y la vanguardia
- C. Tangana: el mundo cabe en una ciudad
- El Kanka. un "cancionista" del nuevo siglo
- Joe Crepúsculo: ¡a tomar por culo la música de nuestros padres!
- Lin Cortés: evolución gitana, psicodelia y camisa de flores
- Nach: el hobby de un adolescente dura para siempre
- Nacho Vegas: entrar en comunión
- Niño de Elche: el apóstata del flamenco
- Rodrigo Cuevas: agitador folklórico, rara avis y niño eterno
Bonus tracks
- Axolotes Mexicanos, un supergrupo muy kawaII
- Califato ¾. Andalucía resiste: sin esperanza y sin desesperación
- Las Migas: musas del flamenco abierto y audaz
- León Benavente: un relámpago irrepetible
- El mundo necesita conocer a los Punsetes
Anexos
- Playlists
- Autores